Publicado el

Próximas salidas (II)

Ya queda poco para que salgan los nuevos cuadernos 1+ y 2+ de Juguemos Ajedrez.

Anteriormente hemos enseñado algunos ejemplos de 1+ (mira la noticia anterior y ponte a prueba), ahora nos enfocamos en el cuaderno 2+, con más de 500 diagramas distribuidos por nueve diferentes capítulos.

Como es costumbre en Juguemos Ajedrez, el 2+ ofrece una selección de temas perfecta para tu nivel. De esta manera practicar es más divertido y cómodo, y el resultado es notablemente mejor.

Algunos temas: la apertura, el peón pasado y los finales de peones, amenazar mate y cómo defenderse contra ello, el rey ahogado y el jaque doble. Además, los muy divertidos ‘navegadores’ (por ejemplo, encontrar un camino seguro para dar mate) y los puzzles que invitan a construir un mate con dos piezas, muestran que con el Paso 2+ estás preparado para enfrentar retos complicados.

Para despertar aun más tu curiosidad, a continuación te proponemos algunos ejemplos.

En el 2+ se presta especial atención a la apertura (táctica y posicional). Por ejemplo, ¿cómo aprovechas esta posición? Hay que encontrar el mejor movimiento para las negras.

Otro ejemplo: las blancas nos dan jaque con la dama. Como siempre en el ajedrez, hay que estar atento con la manera de responder. ¿Eliminamos la dama, o hay otra manera mejor?

Y por último te ponemos un reto serio: el peón de b está a punto de llegar, y casi no parece haber defensa posible. ¿Cómo salvas la partida para las blancas?

Para las soluciones, pinchar aquí.

Esperamos que te haya gustado.  En los próximos días publicaremos un reto cada día en nuestra pagina Facebook. ¡Muchas gracias por visitar y darnos un like!

Con cualquier pregunta, no dudes en contactarnos. Para saber más sobre la oferta de Juguemos Ajedrez: la tienda.

Publicado el 1 comentario

Próximas salidas: Cuaderno 1+ y 2+

Juguemos Ajedrez 1+&2+

Este verano presentaremos dos tomos nuevos de la colección de Juguemos Ajedrez: los cuadernos 1+ y 2+. Con estos dos títulos nuevos disponemos de 7 tomos en español, ofreciendo así una base sólida para cualquiera que quiere aprender y/o mejorar su ajedrez.

Para celebrarlo, publicaremos en juguemosajedrez.com algunos ‘extractos’, empezando con el Cuaderno 1+ (nivel elo 700+). Para la solución, pinchar aquí.  ¡Mucha suerte!

Ganar material

Algunas veces el tema de capturar piezas no es tan fácil. Te encuentras con varias opciones y hay que elegir. Uno de los temas de Paso 1+ se enfoca en cómo resolver este tipo de situaciones. Aquí, por ejemplo, mueven blancas y el caballo en c4 está ahí para comértelo, pero… ¿cómo? …

Mate

Dar mate es muy bonito, claro, pero hay que saber cómo hacerlo. El Cuaderno 1+ dedica mucha atención al mate, y a cómo defenderse contra ello. Aquí hay un ejemplo: mate en una, mueven blancas.

Navegadores

Una novedad del Paso 1+: navegadores que practican la llamada ‘visión del tablero’ con una serie de ejercicios muy divertidos. Suele haber solamente una pieza que mueve (blancas) y las negras están ‘congeladas’. Sin embargo, estas últimas sí pueden capturar. Conclusión: la pieza blanca tiene que llegar a su destino lo antes posible, pero sin pisar ninguna casilla atacada.

Ejemplo: la dama llega a la casilla marcada en tres movimientos.

Esperamos que te hayan gustado. Más adelante vendremos con más noticias y ejemplos. Mientras, si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarnos. Para saber más sobre la oferta de Juguemos Ajedrez: la tienda.

Publicado el

Juguemos Ajedrez en La Lumbre, Madrid

La librería La Lumbre de Madrid nos ha invitado a hacer un taller de ajedrez, el próximo domingo 1 de marzo.

Además de ser una librería preciosa, La Lumbre es un sitio lleno de actividades culturales y creativos, que merece mucho la pena visitar.

Te invitamos a sumarte al evento. El taller consistirá en una introducción al ajedrez para niños y padres, habrá tableros y, por supuesto, nuestros libros.

Para más información, contáctanos a través del sitio web, o apúntate directamente: librerialalumbre@gmail.com.

Publicado el

Juguemos Ajedrez en Radio Kanal Barcelona

El día 18 de febrero 2020 hemos tenido el placer de charlar con Abel Segura y sus compañeros en el programa 8×8, de Radio Kanal Barcelona. Fue una tertulia realmente agradable e informativa, en la cual Rimme Rypkema, fundador de Juguemos Ajedrez, tuvo la oportunidad de explicar todo sobre Juguemos Ajedrez, y más. Para escuchar la entrevista, pincha en el podcast abajo.
Publicado el

Nuevo cuaderno en espanol (pdf)

Ampliamos la oferta de Juguemos Ajedrez, ahora con el Cuaderno básico Paso 4. Gracias a haber traducido los contenidos de la ‘versión internacional’ en un pdf, este cuaderno finalmente está disponible para los aficionados de España y Latinoamérica. El cuaderno Paso 4 (elo ± 1650) sirve de continuación a los cuadernos del Paso 3, de los cuales hemos publicado el cuaderno básico en septiembre pasado. Juguemos Ajedrez, Paso 4
56 paginas, + 600 diagramas
pdf gratis en español

Sus contenidos se enfocan, entre otras cosas, en cinco maneras para preparar un ataque doble (reconocer una situación prometedora y saber cómo aprovecharla), además de abordar la obstrucción, las torres en la séptima fila, distintas maneras de atacar al enroque, la estrategia de peones y los finales de dama con peón. Para saber más sobre los contenidos, pincha aquí.

Como siempre, el nivel técnico y didáctico de los ejercicios es impecable y la explicación de cada tema va directa al grano. Gracias a eso, estudiar o dar clases con Juguemos Ajedrez es igual de entretenido que el juego en sí.

Y por último, ¿cómo funciona el pdf? Al comprar el Paso 4 en Juguemos Ajedrez, recibirás tu cuaderno con más de 600 diagramas. Mientras, el contexto teórico que pertenece a los distintos temas del cuaderno, digamos la parte ‘Recuerda’, está disponible en un pdf gratis. De esta manera puedes consultar e imprimir los Recuerda cuando quieras.

Para más información sobre Juguemos Ajedrez, o este cuaderno en concreto, por favor no dudes en contactarnos.


Publicado el

Ajedrez sin Fronteras (ASF) abre dos escuelas en Mitilene, Lesbos

ASF, representado por su fundador Álvaro van den Brule, ha estado muy activo todo el verano en los campos de refugiados de la isla de Lesbos. Como resultado, la fundación ha abierto dos escuelas de ajedrez, dedicadas a la formación de profesores y jugadores de ajedrez.

Alvaro van den Brule, fundador de ASF, en la entrada de la escuela

La fundación de ASF difunde el ajedrez en lugares especialmente castigados por la desgracia y el infortunio, tales como campamentos de refugiados, pero también en cárceles, orfanatos, etc. Se estima que actualmente se encuentran unos 10.000 inmigrantes en la isla griega.

Desde Juguemos Ajedrez estamos muy orgullosos de ser patrocinadores oficiales de ASF y así poder contribuir a la aplicación del ajedrez como herramienta para mejorar nuestro mundo. De momento colaboramos con ASF de varias maneras: donamos materiales de estudio, participamos en eventos y difundimos sus actividades a través de nuestros medios y clientes. Te animamos entonces a que te juntes con nosotros en apoyar a ASF, ¡cualquier contribución es bienvenida! Para saber más, pincha aquí.

Publicado el

¡Ya ha llegado el Paso 3!

Llevábamos hablando de él ya un tiempo, pero finalmente está aquí: el Cuaderno básico Paso 3. Con su publicación hemos añadido el cuarto título al proyecto de traducción del famoso ‘Stappenmethode‘ holandés.

¿Qué se puede esperar de este cuaderno? El Paso 3 es un cuaderno del mismo estilo que los del Paso 1 & 2, pero de un nivel más alto (elo estimado alrededor de 1400-1500).

Como es costumbre con Juguemos Ajedrez, el contenido está muy cuidado, es completo y equilibrado. Más de 500 ejercicios y 12 ‘Recuerda’ (breves introducciones teóricas de no más de una página) ampliarán tu horizonte del ajedrez:  el jaque doble, cómo ganar acceso al rey, defender contra el ataque doble, forzar y evitar tablas, el juego final de peones, y mucho, mucho más.

En relación con los Pasos anteriores, la anticipación de los movimientos del contrincante y la visualización espacial es cada vez más importante. Y, por último, aprender con Juguemos Ajedrez es igual de divertido jugar al ajedrez. Como en todos los cuadernos, la línea de aprendizaje sube de manera suave, garantizando una experiencia agradable y sin frustraciones. 

¿Quieres echar un vistazo al contenido? Pincha aquí, o acércate directamente a nuestra tienda.

Publicado el

Juguemos Ajedrez es económico ¡tambien fuera de España!

Ya te habrás dado cuenta de que nuestros libros tienen un precio muy simpático, ¿no? Pero ¿sabías que también te podemos enviar los libros fuera de España? Como por ejemplo a Latinoamérica, o a cualquier otro país de Europa, y  a un precio muy razonable.

Queríamos aprovechar para contarte esto, porque pensamos que es importante que el aprendizaje de ajedrez esté al alcance de todos. Y si puede ser con Juguemos Ajedrez, ¡pues aún mejor!

Si quieres saber cuánto valdría mandarte tu pedido a tu domicilio, ponte en contacto con nosotros facilitándonos tu dirección y los detalles de tu pedido, y te miraremos los costes. Respondemos rápido y, por supuesto, sin ningún compromiso.

Publicado el

¡Que te como!

El sábado 18 de mayo en Alpedrete fue todo un espectáculo. Durante las fiestas del patrón del pueblo tuvo lugar un ajedrez viviente y un torneo infantil, organizados por el Club de Ajedrez de Alpedrete. Vemos en la foto los primeros tiros del enfrentamiento ‘en vivo’, con, lo que parece ser, el caballo blanco a punto de comer a su contrincante en e4. No cabe duda que los  ‘trebejos’ se lo pasaron muy bien con el juego, aunque no tenemos datos sobre cómo terminó la partida.

Pero lo que sí sabemos, es que el ayuntamiento de Alpedrete les ha regalado uno cuaderno de Juguemos Ajedrez a cada uno de los participantes. Esperamos que les gusten los libros, y aprovechamos para pasar nuestros agradecimientos a todos que han hecho posible el evento. ¡Un abrazo!